🇲🇽 EU hunde primera “narcolancha” cerca de México; SRE cita al embajador Johnson
- mexaagencialab
- 29 oct
- 2 Min. de lectura
EU hunde primera “narcolancha” cerca de México; SRE cita a Johnson.

Estados Unidos atacó tres embarcaciones presuntamente ligadas al narco en el Pacífico, a 456 millas de Guerrero. SRE citó al embajador Ronald Johnson; Semar busca a un sobreviviente.
Resumen clave
Ataque en el Pacífico: fuerzas de Estados Unidos hundieron una embarcación y atacaron otras dos en aguas internacionales, a 456 millas náuticas (≈830 km) de Guerrero. Autoridades mexicanas reportan 14 fallecidos y un sobreviviente.
Respuesta diplomática: la SRE citó al embajador Ronald Johnson para exigir respeto a la soberanía, protocolos de coordinación y salvaguarda de la vida humana en el mar.
Operativo de rescate: la Semar mantiene la búsqueda en la zona del Pacífico donde se ubicaría el sobreviviente.
Mensaje político: la Presidencia subrayó que EEUU debe apegarse a los protocolos de coordinación en operativos contra “narcolanchas”.
¿Qué pasó?
De acuerdo con reportes periodísticos, la armada estadounidense ejecutó ataques con misiles contra tres embarcaciones que presuntamente transportaban droga en aguas internacionales del Pacífico. El incidente ocurrió a 456 millas náuticas de la costa de Guerrero, dejando 14 personas muertas y una con vida.
Reacción del Gobierno de México
La Secretaría de Relaciones Exteriores citó al embajador Ronald Johnson para una reunión en la Cancillería. El enfoque: respeto a la soberanía, cooperación marítima y salvaguarda de la vida humana en el mar.
Operación de búsqueda y rescate
La Secretaría de Marina (Semar) informó que continúa la búsqueda del sobreviviente en el área señalada del Pacífico oriental, en coordinación con autoridades federales.
Implicaciones legales y diplomáticas
El caso reabre el debate sobre reglas de enfrentamiento en alta mar y protocolos bilaterales para operativos contra el narcotráfico cerca del espacio marítimo mexicano. La Presidencia reiteró que Estados Unidos debe respetar los mecanismos de coordinación vigentes cuando realice acciones que puedan impactar a México.
Lo que sigue
Seguimiento a la investigación oficial sobre el incidente y a los informes de Semar.
Resultados de la reunión SRE–Embajada de EEUU y posibles acuerdos de coordinación.







Comentarios