Adán Augusto conocía los vínculos criminales de Hernán “Comandante H.” cuando lo nombró jefe de la Policía de Tabasco
- mexaagencialab
- 16 jul
- 1 Min. de lectura
En 2018, el hoy senador y exgobernador Adán Augusto López fue alertado sobre los presuntos nexos del entonces próximo jefe de la Policía de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H.”. A pesar de ello, en diciembre de 2019 lo nombró Secretario de Seguridad estatal. Esta decisión ocurrió pese a que Hernán ya estaba bajo sospecha en bases de inteligencia federal.
Contexto político-amistoso: Adán Augusto y Hernán se conocen desde hace más de 30 años y forman parte de un círculo cercano, junto con otros actores tabasqueños, que incluso fueron protegidos políticamente durante los años noventa .

Alertas tempranas (2018): Un equipo de consultores contratados por López Hernández, entonces gobernador electo, identificó a Hernán como “persona de interés” vinculada a inteligencia federal sobre delincuencia. Aun así, Adán Augusto ignoró la recomendación .
Relevancia de filtraciones Guacamaya (2022): Documentos de la Sedena filtrados por Guacamaya Leaks confirmaron que Bermúdez encabezaba La Barredora, un grupo criminal involucrado en tráfico, secuestro, extorsión y huachicoleo .
Violencia desatada (2022‑2024): Su nombramiento avivó una pugna violenta con el CJNG, con masacres, quema de autos y ataques dirigidos a autoridades y civiles .
Renuncia y fuga: En enero de 2024 Bermúdez renunció; en febrero de 2025, tras emitirse una orden de arresto, huyó de las autoridades .
El caso expone un cruce delicado entre lealtades personales y seguridad pública, que deriva en un blindaje institucional frente a riesgos criminales. La sombra de La Barredora aún persiste en Tabasco, y el costo político y social de estas decisiones apenas comienza a dimensionarse.
Comentarios