top of page

AMLO SÍ ENDEUDÓ AL PAÍS

  • mexaagencialab
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Sheinbaum reconoce que sí aumentó la deuda en el sexenio de AMLO


Ciudad de México. – Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, reconoció públicamente que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sí se generó un incremento en la deuda pública, rompiendo con uno de los principales argumentos narrativos de la autodenominada Cuarta Transformación: el manejo responsable y sin endeudamiento de las finanzas públicas.


En conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que la deuda sí creció, aunque —según sus palabras— se trató de un aumento "responsable" y justificado en su contexto. “Se contrató deuda en un entorno extraordinario, como lo fue la pandemia, pero no en niveles alarmantes”, aseguró la futura mandataria.


📌 ¿Cuánto creció realmente la deuda?


Durante el sexenio de AMLO, la deuda bruta del sector público pasó de alrededor del 44% al 48.8% del PIB, según datos de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.


Aunque no se trata de un crecimiento explosivo, la cifra contradice la narrativa oficial que por años sostuvo que "no se había contratado deuda".

Sheinbaum argumentó que México sigue siendo un país con baja deuda en comparación con otras economías latinoamericanas, pero su reconocimiento marca una ruptura discursiva con el gobierno saliente, al admitir algo que desde la oposición, medios y analistas venían señalando.


💬 ¿Cambio de tono o inicio de distancia política?


Este tipo de declaraciones apuntan a que Sheinbaum está marcando una línea propia en materia económica y política. Aunque aún se considera heredera de AMLO, comienza a enviar señales de que su administración tendrá matices distintos, al menos en temas de rendición de cuentas y transparencia.


Algunos analistas consideran que se trata de una estrategia para ganarse confianza de inversionistas y organismos internacionales, especialmente frente a un panorama financiero global incierto y con los mercados atentos a los primeros pasos de su gobierno.


📉 ¿Qué implica para su administración?


Reconocer el aumento en la deuda pública podría ser el primer paso para justificar futuras decisiones económicas, como la necesidad de reestructurar programas sociales, ajustar el gasto o incluso abrir la posibilidad de nuevas reformas fiscales. De hecho, la disciplina financiera ha sido uno de los mensajes que Sheinbaum ha repetido en sus encuentros con empresarios y financieros.


Conclusión

Con esta declaración, Claudia Sheinbaum rompe parcialmente con el discurso rígido del obradorismo y se presenta como una líder con intención de asumir los retos financieros con mayor transparencia. La incógnita ahora es si este cambio de tono se traducirá en un viraje real en la política económica del país o si solo será un ajuste discursivo para ganar legitimidad nacional e internacional.


AMLO vs Claudia / IA
AMLO vs Claudia / IA

 
 
 

Comentarios


bottom of page