top of page

Trump impone aranceles del 30% a México en un nuevo giro proteccionista

  • mexaagencialab
  • 14 jul
  • 1 Min. de lectura

Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump, en su papel de principal aspirante republicano para las elecciones de 2026, anunció este lunes la imposición de aranceles del 30% a todos los productos importados desde México, argumentando la necesidad de "proteger a los trabajadores estadounidenses" y "detener el desmantelamiento de la industria nacional".


ree

Durante un mitin en Ohio, Trump afirmó que México se ha beneficiado injustamente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras que “miles de empleos estadounidenses han desaparecido”. La medida, de concretarse en una futura administración Trump, significaría un golpe contundente para la economía mexicana, que depende en un 80% de sus exportaciones del mercado estadounidense.


Reacciones y consecuencias


Expertos en comercio internacional advierten que esta decisión violaría las disposiciones del T-MEC y podría derivar en una disputa comercial sin precedentes entre los dos socios estratégicos. Además, las cadenas de suministro automotrices, agrícolas y electrónicas sufrirían disrupciones, afectando también a empresas estadounidenses.


En México, la Secretaría de Economía respondió con un comunicado afirmando que “el país defenderá sus intereses conforme al marco legal del tratado trilateral”. Empresarios, productores agrícolas y exportadores ya anticipan repercusiones graves en empleo, inversión y tipo de cambio.


Una jugada política en año electoral


Analistas coinciden en que la medida tiene un claro trasfondo electoral, buscando reforzar la narrativa de “América Primero” y captar el voto de la clase trabajadora en estados industriales. Trump ha prometido además revisar “todos los tratados comerciales”, incluyendo aquellos firmados con China y la Unión Europea.


La noticia ha generado preocupación en los mercados internacionales, con una caída del peso mexicano frente al dólar y nerviosismo en bolsas regionales.



 
 
 

Comentarios


bottom of page